El CEDA ha venido impulsando desde 2017 diversos proyectos y actividades dirigidos al estudio de los impactos políticos de los movimientos sociales canarios en la historia reciente. En concreto el CEDA ha dedicado esfuerzos a la localización, restauración y catalogación de fondos documentales de organizaciones sociales y políticas, a la construcción de un Archivo de fuentes orales y audiovisuales y a la creación de una base de datos de eventos de protesta social. Desde un enfoque fronterizo y desde metodologías plurales de las ciencias sociales abordamos los diferentes aspectos del cambio social y político, considerando los múltiples ejes y vectores, así como la pluralidad de actores sobre los que se desarrolla. Desde esta perspectiva pretendemos contribuir a comprender mejor las diversas cuestiones que atraviesan las dinámicas de la contienda política canaria y aportar propuestas de políticas públicas democratizadoras basadas en el fortalecimiento de la participación ciudadana y el gobierno abierto.