El Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA) es un proyecto para la investigación, la difusión del conocimiento y la formación crítica sobre el espacio atlántico como contingente de nuestra realidad canaria. Desde el coloquio entre distintas disciplinas de las ciencias sociales y los estudios culturales proponemos desarrollarnos como herramienta para conectar y apoyar iniciativas que sirvan para profundizar, a la luz de los desafíos globales actuales, en el conocimiento de nuestra realidad insular y transfronteriza atlántica.
Desde el CEDA, pretendemos brindar información sobre programas e iniciativas de investigación, difusión y formación, buscando conectar a investigadores de distintas disciplinas en Canarias y en el ámbito atlántico.
También apoyamos el desarrollo del estudio y la investigación aplicada desarrollando proyectos en colaboración con las instituciones públicas, promoviendo la publicación de libros y artículos en revistas, difundiendo investigaciones y reflexiones mediante la organización y la participación en congresos, seminarios, jornadas, foros…
Con todas estas iniciativas, el CEDA busca avanzar en el conocimiento de los nuevos contornos globales en los que se encuentra Canarias hoy, apoyando el pensamiento crítico tanto dentro como fuera del ámbito académico, y buscando formas de colaboración entre las universidades, las instituciones públicas y la sociedad civil. El CEDA tiene como objetivo incitar nuevas formas de investigación colaborativa entre personas e instituciones, conectando lo desconectado y poniendo en primer plano una visión crítica, en un esfuerzo por responder a los complejos desafíos contemporáneos a nuestra sociedad.
Desde el año 2008 el CEDA mantiene un Convenio marco de colaboración con la ULPGC para el desarrollo de programas de actuación conjunta de carácter académico y de investigación.
También ha contado con la colaboración de: Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria y Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias -Dirección General de Patrimonio Histórico