INVESTIGACIÓN | |
PROYECTO | ARCHIVO Y MEMORIA COLECTIVA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN LA HISTORIA RECIENTE DE CANARIAS |
FINANCIACIÓN | CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA Y AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA |
PERIODO | 2020 |
DESCRIPCIÓN | El análisis de eventos de protesta (AEP) se ha convertido en un método clave de la investigación sobre acción colectiva en las últimas décadas, hasta tal punto que algunos autores lo sitúan como una de las principales tendencias emergentes en la investigación sobre movimientos sociales. El AEP es una innovación metodológica que surge desde el ámbito particular de los social movements studies, pero posteriormente ha sido utilizada para otros ámbitos de investigación social. Sin embargo, a pesar de ser un método cuantitativo que ofrece posibilidades para evaluar sistemáticamente las características, la intensidad y el alcance de las protestas sociales en distintas áreas geográficas y en cortos o largos períodos de tiempo, su utilización ha sido muy escasa en el campo de la historia. Esta base de datos de AEP en la historia contemporánea de Canarias, incluye 26 unidades de codificación y 276 variables, como medio para incorporar progresivamente información relevante que permita avanzar en el conocimiento de las dinámicas de la contienda política en Canarias.
|