Entendemos la formación como el despliegue de espacios de aprendizaje y debate en las que poder compartir conocimientos especializados, pero también en generar dinámicas de pensar y actuar de manera cooperativa.
Buena parte de nuestra actividad formativa tiene que ver con el desarrollo de enfoques fronterizos y pluralistas que desde la implementación de metodologías críticas nos permitan mejorar nuestra capacidad de conocimiento y actuación sobre las complejas realidades que abordamos.